¿Que puedo hacer para preveer un apagón?

En Thermoaqua, ofrecemos soluciones para tener baterías en caso de que se su contador se quede sin suministro.

El 28 de abril de 2025, a las 12:32 horas, un apagón masivo dejó sin electricidad a toda la península ibérica, incluyendo España, Portugal y parte del sur de Francia. En apenas cinco segundos, se perdió el 60% de la energía eléctrica en España, lo que provocó una caída en cascada del sistema eléctrico nacional y afectó gravemente las comunicaciones, el transporte y los servicios esenciales.

Con la caída de las redes móviles e internet, la radio se convirtió en la principal fuente de información para la ciudadanía durante el apagón. Muchos recurrieron a radios portátiles o las de sus vehículos para mantenerse informados

 

⚠️ ¿Qué causó el apagón?

Las autoridades aún investigan las causas exactas. Se han descartado fenómenos meteorológicos extremos y ciberataques como origen del incidente. Una de las hipótesis apunta a una fuerte oscilación en el sistema eléctrico europeo, posiblemente relacionada con una caída repentina en la generación solar.​

🏙️ Impacto en la vida cotidiana

El apagón paralizó el transporte público, incluyendo trenes y metros, y dejó fuera de servicio los semáforos, lo que generó caos en el tráfico. Numerosas personas quedaron atrapadas en ascensores, y los hospitales tuvieron que recurrir a generadores de emergencia. Los comercios cerraron o solo aceptaban pagos en efectivo debido a la falta de conexión.​

📻 La radio, el medio clave

Con la caída de las redes móviles e internet, la radio se convirtió en la principal fuente de información para la ciudadanía durante el apagón. Muchos recurrieron a radios portátiles o las de sus vehículos para mantenerse informados.​

🔄 Restablecimiento del servicio

El suministro eléctrico comenzó a restablecerse de forma desigual a partir de las 17:00 horas. Para las 23:00, el 51% de la demanda energética ya estaba cubierta, y a las 7:00 del día siguiente, el 99,95% del suministro había sido recuperado

¿Cual es la mejor solución?

1. Inversor híbrido

Inversor Híbrido Deye SUN 8K | Monofásico 8000W 2 MPPT WiFi

Es un equipo electrónico que gestiona la electricidad de la red convencional, además de poder almacenar energía en baterías y aceptar generación solar opcional.

  • Funciones principales:

    • Conmutación automática inmediata ante cortes eléctricos (Suministro de respaldo).

    • Carga automática de baterías usando la red cuando hay electricidad disponible.

    • Preparado para añadir paneles solares si deseas aprovechar energía renovable.


2. Banco de baterías

Almacena energía para usar cuando falle la red eléctrica. Proporciona independencia frente a interrupciones breves o prolongadas.

Baterías Litio Aiw 5.1KWH 48V DEYE

  • Funciones principales:

    • Suministrar energía durante cortes eléctricos.

    • Almacenar excedentes solares si se añaden paneles posteriormente.

    • Capacidad escalable según autonomía deseada (generalmente entre 4 y 10 horas según tu necesidad).


3. Paneles solares (opcionales)PNG 530W-550W 182mm Double Glass Bifacial Mono PERC Solar Module Online

Generan electricidad de forma limpia y gratuita para reducir tu dependencia de la red y prolongar la autonomía ante interrupciones prolongadas.

  • Funciones principales:

    • Aumentar la autonomía de tu sistema en caso de fallos prolongados.

    • Reducir tu consumo eléctrico y ahorrar en facturas energéticas.

    • Generar energía renovable, sostenible y ecológica.

  • En condiciones normales, el inversor alimenta tu vivienda desde la red y mantiene cargadas las baterías.

  • Cuando ocurre un corte de electricidad, el inversor detecta automáticamente la interrupción, pasa a usar las baterías, y tu hogar sigue con suministro.

  • Si añades paneles solares más adelante, estos recargan las baterías y reducen el consumo de red eléctrica.

Fantasmas del consumo oculto

Los consumos fantasmas: el enemigo invisible del ahorro energético Aunque apagues la tele, desenchufes el ordenador y creas que todo está bajo control, tu casa

Leer más »

El mosntruo de la humedad

Tu pero pesadilla tiene solución La humedad es uno de los problemas más comunes en los hogares. A simple vista puede parecer solo una mancha

Leer más »

Placas solares Vs. Solar térmica

Placas solares fotovoltaicas vs. energía solar térmica: ¿qué recomienda Thermoaqua? En la actualidad, cada vez más hogares y empresas apuestan por las energías renovables para

Leer más »

Magnetotérmicos y diferencial

¿Qué son y por qué son clave en tu cuadro eléctrico? En cualquier vivienda en España, el cuadro eléctrico es el corazón del sistema eléctrico.

Leer más »

Pequeña clase de teoría

¿Que es la electricidad? ¿Cuales son sus valores? La electricidad es una forma de energía que se produce por el movimiento de partículas diminutas llamadas

Leer más »

Flamigo

¿Por qué nos llamamos Flamigo? Detrás de cada nombre hay una historia, y en nuestro caso, una bastante singular. Flamigo no es solo una marca;

Leer más »