
¿Inversor o Microinversor?
¿Por qué usar microinversores en lugar de un inversor central?
👉 Sin protecciones de continua: Al trabajar en corriente alterna desde el panel, evitas interruptores, fusibles y sobretensiones en continua, simplificando el cuadro eléctrico.
👉 Menos cableado: No necesitas strings largos hasta el inversor; todo va en AC, lo que reduce metros de cable y mano de obra.
👉 Instalación más rápida y segura: Todo se monta cerca del panel, sin necesidad de canalizaciones complejas ni riesgos en alta tensión.
En resumen: más simple, más seguro y más rentable. Ideal para instalaciones pequeñas y medianas.
🔌 ¿Por qué preferimos 2 microinversores Deye de 2000W frente a un inversor de 4000W? ⚡
A simple vista, parece lo mismo… pero en la práctica, usar 2 microinversores de 2000W puede ser una mejor jugada. ¿Por qué?
✅ Instalación más sencilla = menos coste
No necesitas pasar strings largos hasta un único inversor central. Cada microinversor se coloca directamente bajo los paneles, lo que reduce el cableado, el tiempo de instalación y, por tanto, el presupuesto final.
✅ Mejor rendimiento por panel
Los microinversores permiten que cada panel funcione de forma independiente. Si uno queda sombreado o rinde menos, no arrastra al resto, como sí ocurre en sistemas con un único inversor. Resultado: más producción real al final del año.
✅ Modular y escalable
Con microinversores, es mucho más fácil ampliar la instalación en el futuro sin rehacer todo el sistema. Y si hay algún fallo, solo afecta a una parte, no a toda la planta.
🔧 En resumen:
Menos lío, mejor rendimiento y más flexibilidad.
Por eso, siempre que el diseño lo permite, apostamos por soluciones con microinversores de 2000W. ¡Más inteligentes, más eficientes!
Fantasmas del consumo oculto
Los consumos fantasmas: el enemigo invisible del ahorro energético Aunque apagues la tele, desenchufes el ordenador y creas que todo está bajo control, tu casa
El mosntruo de la humedad
Tu peor pesadilla tiene solución La humedad es uno de los problemas más comunes en los hogares. A simple vista puede parecer solo una mancha
Placas solares Vs. Solar térmica
Placas solares fotovoltaicas vs. energía solar térmica: ¿qué recomienda Thermoaqua? En la actualidad, cada vez más hogares y empresas apuestan por las energías renovables para
Magnetotérmicos y diferencial
¿Qué son y por qué son clave en tu cuadro eléctrico? En cualquier vivienda en España, el cuadro eléctrico es el corazón del sistema eléctrico.
Pequeña clase de teoría
¿Que es la electricidad? ¿Cuales son sus valores? La electricidad es una forma de energía que se produce por el movimiento de partículas diminutas llamadas
Flamigo
¿Por qué nos llamamos Flamigo? Detrás de cada nombre hay una historia, y en nuestro caso, una bastante singular. Flamigo no es solo una marca;