
Placas solares fotovoltaicas vs. energía solar térmica: ¿qué recomienda Thermoaqua?
En la actualidad, cada vez más hogares y empresas apuestan por las energías renovables para reducir costes y cuidar el medioambiente. Dentro de las opciones más demandadas, destacan las placas solares fotovoltaicas y la energía solar térmica. Ambas aprovechan el sol, pero con finalidades distintas. Desde Thermoaqua Solar, expertos en soluciones energéticas, os explicamos sus diferencias para que elijais la mejor opción para vuestras necesidades.
Placas solares fotovoltaicas: electricidad limpia para tu hogar o negocio
Las placas fotovoltaicas convierten la radiación solar en electricidad que puede consumirse al instante, almacenarse en baterías o incluso venderse a la red eléctrica.
Ventajas principales:
Ahorro significativo en la factura de la luz desde el primer día.
Vida útil superior a los 25 años.
Posibilidad de compensación de excedentes.
Elevada versatilidad: viviendas, comunidades, hoteles, industrias.
Revalorización del inmueble y mayor independencia energética
Aspectos a tener en cuenta:
Requieren mayor inversión inicial, sin embargo, a largo plazo la inversión esta recuperada y facilitamos financiación.
La producción depende de la radiación solar, lo cuál en el sur de España no es un problema. Y el espacio disponible, ya que puede ir tanto en el techo como en una pérgola.
En Thermoaqua, analizamos tu consumo y diseñamos una instalación fotovoltaica adaptada a tus necesidades.
Energía solar térmica: agua caliente gratis con el sol
La energía solar térmica aprovecha colectores solares para calentar agua destinada a uso sanitario, calefacción o piscinas.
Ventajas principales:
Sistema económico y eficiente para agua caliente.
Instalación sencilla.
Bajo mantenimiento y tecnología probada.
Limitaciones:
No genera electricidad.
Precisa apoyo de caldera en días fríos o nublados.
Vida útil inferior (15–20 años).
En Thermoaqua Solar, instalamos equipos solares térmicos de alta eficiencia ideales para hogares y hoteles.
Comparativa rápida
Característica | Placas fotovoltaicas | Solar térmica |
---|---|---|
Función | Generar electricidad | Calentar agua |
Ahorro | Factura eléctrica | Agua caliente y calefacción |
Vida útil | +25 años | 15–20 años |
Inversión inicial | Más alta | Más baja |
Versatilidad | Elevada | Limitada |
¿Cuál elegir con Thermoaqua?
En Thermoaqua lo tenemos claro:
Si buscas máximo ahorro, versatilidad y rentabilidad a largo plazo, la mejor opción son las placas solares fotovoltaicas.
La energía solar térmica puede ser interesante como apoyo para agua caliente, pero si se trata de decidir entre una u otra, la fotovoltaica ofrece más ventajas, mayor vida útil y un retorno de inversión más rápido.
Conclusión
Ambas tecnologías son sostenibles y ayudan a reducir el impacto ambiental, pero la apuesta ganadora hoy en día son las placas solares fotovoltaicas.
En Thermoaqua Solar te acompañamos en todo el proceso: desde el estudio inicial hasta la instalación y mantenimiento, para que disfrutes de la energía del sol con total tranquilidad.
Contacta con Thermoaqua y da el paso al autoconsumo eléctrico. ¡Empieza a ahorrar en tu factura de la luz desde ya!
Fantasmas del consumo oculto
Los consumos fantasmas: el enemigo invisible del ahorro energético Aunque apagues la tele, desenchufes el ordenador y creas que todo está bajo control, tu casa
El mosntruo de la humedad
Tu peor pesadilla tiene solución La humedad es uno de los problemas más comunes en los hogares. A simple vista puede parecer solo una mancha
Placas solares Vs. Solar térmica
Placas solares fotovoltaicas vs. energía solar térmica: ¿qué recomienda Thermoaqua? En la actualidad, cada vez más hogares y empresas apuestan por las energías renovables para
Magnetotérmicos y diferencial
¿Qué son y por qué son clave en tu cuadro eléctrico? En cualquier vivienda en España, el cuadro eléctrico es el corazón del sistema eléctrico.
Pequeña clase de teoría
¿Que es la electricidad? ¿Cuales son sus valores? La electricidad es una forma de energía que se produce por el movimiento de partículas diminutas llamadas
Flamigo
¿Por qué nos llamamos Flamigo? Detrás de cada nombre hay una historia, y en nuestro caso, una bastante singular. Flamigo no es solo una marca;